
¿Como hacer un Sitio Web rentable?

Para poder hacer un Sitio Web Rentable es necesario tener muchas y buenas visitas. Ya sea porque te lleguen clientes a través de la web o porque vendas directamente tus productos; cuanto mayor sea tu tráfico, más ingresos generarás.
1.- Crear un blog
Es una de las que mejor funcionan para aumentar el tráfico. Si realizas una buena estrategia de contenidos mediante un blog aumentarás tus visitas y generarás engagement.
Debido a la gran cantidad de publicidad que existe hoy en día en todos los medios, los contenidos comerciales suelen producir cierto rechazo entre las personas. Por ello, un blog es la manera perfecta para diferenciarte de tus competidores y ofrecer algo que ellos no ofrecen: contenido de valor y cercanía.
-
Mejora tu posicionamiento SEO
Un blog es una herramienta fantástica para aumentar el número de páginas de tu web y, en consecuencia, el número de palabras clave por las que los usuarios te puedan encontrar en Google.
Recuerda que a más visitas cualificadas, más clientes tendrás.
-
Aumentas tu difusión
Los contenidos de un blog, debido a que aportan valor, son mucho más fáciles de compartir porque la gente los percibe de manera distinta que si fuera contenido comercial del que todos estamos ya hartos.
Esto hace que las personas que te visiten compartan tus entradas en sus redes sociales y así aumentes la difusión de tu negocio.
-
Generas confianza y fidelizas clientes
Cuando entras a una página con blog, donde puedes leer y conocer al propietario de la web, la sensación de confianza que te da es mucho mayor que si simplemente hay contenido comercial totalmente impersonal y dirigido a vender.
Si tienes un blog, los usuarios que te visiten no sólo verán contenido comercial, sino que podrán conocerte un poquito mejor a través de los contenidos que hagas y de los comentarios.
2.-Usar las redes sociales
En la actualidad, los estudios apuntan que las personas dedicamos 3,2 horas al día de media a utilizar las redes sociales. Es una cantidad nada desdeñable de la que tienes que sacar partido, sobre todo al principio, ya que nadie conocerá tu web.
Por tanto, te recomendamos dar a conocer tu página en redes sociales para ir captando poco a poco visitas. Utiliza sobre todo los contenidos que generes en el blog.
Selecciona las que creas que mejor se adapten a tus objetivos y utilízalas habitualmente para generar una pequeña comunidad alrededor de tu marca.
3.-Trabajar el SEO
El SEO se centra en optimizar tu web para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google. Ten en cuenta que no es lo mismo aparecer en la página 10 que en la 1.
Para llevarte un buen puñado de visitas debes estar entre los primeros puestos, que son los de mayor visibilidad.
Hay 2 tipos de técnicas SEO:
1)Por un lado, debes trabajar el SEO On Page optimizando el contenido de tu web con palabras clave (si utilizas WordPress puedes utilizar un plugin como Yoast SEO para ello).
2) Por otro lado, tienes que trabajar el SEO Off Page consiguiendo que otras webs te enlacen. Google entiende que si alguien pone un backlink(enlace) hacia tu web es que te está recomendando y lo tiene en cuenta para subirte unas pocas posiciones.
4.-Invertir en SEM
Por si no lo sabías, cuando realizas una búsqueda en Google primero se muestran los resultados pagados que tienen un fondo ligeramente amarillo (anuncios de AdWords) y luego los resultados orgánicos (no pagados).
Pues bien, el SEM hace referencia a esos resultados patrocinados que funcionan mediante un sistema de pujas.
Este tipo de estrategias son útiles cuando quieres dar a conocer tu web rápidamente, mientras el SEO va haciendo efecto.
Dependiendo del sector, si las campañas están bien optimizadas, podrás obtener un buen retorno del dinero que inviertas, por lo que ganarás clientes y aumentarás tu visibilidad.
La desventaja que tiene frente al SEO, es que es una estrategia que deja de dar resultados en cuanto dejas de pagar por tus anuncios.
.jpg)
.jpg)